📊
Guía de Brújula Política de 2 Ejes
Eje X: Política Económica/Distributiva (Izquierda ← → Derecha)
Cuanto mayor es la puntuación, más de derecha. Prefiere libertad de mercado, reducción de impuestos, desregulación y prioridad al crecimiento. Musk valora absolutamente la libertad empresarial, y Merkel enfatizó la solidez fiscal. Por el contrario, cuanto menor es la puntuación, más de izquierda, prefiriendo redistribución de riqueza, expansión del bienestar, impuestos a los ricos y búsqueda de igualdad. Sanders abogó por atención médica universal y educación universitaria gratuita, y Warren propuso un impuesto a la riqueza.
Eje Y: Estilo Político (Populismo ← → Tecnocracia)
Cuanto mayor es la puntuación, más populista. Prefiere agitación de masas, apelación emocional, retórica anti-élite y mensajes simples. Trump movilizó a las masas con 'Make America Great Again', y Le Pen aseguró seguidores oponiéndose a la inmigración. Por el contrario, cuanto menor es la puntuación, más tecnocrático, prefiriendo énfasis en expertos, decisiones basadas en datos, argumentación racional y respeto a las instituciones. Draghi superó la crisis con 'Whatever it takes', y Lagarde valora el consenso de expertos.
💡 Consejo: Populismo de Izquierda vs Populismo de Derecha
El populismo no distingue entre izquierda y derecha. Las políticas económicas son opuestas, pero los estilos políticos pueden ser similares.
Populismo de Izquierda: Como Sanders, AMLO y Lula, priorizan a la gente común y trabajadores, abogando por expansión del bienestar e igualdad económica. El objetivo es la élite económica.
Populismo de Derecha: Como Trump y Le Pen, diciendo 'los inmigrantes y globalistas son el problema' y gritando el país primero. El objetivo es la élite cultural.
Tecnócrata: Como Macron y Bloomberg, enfatizando experiencia y racionalidad mientras se precaven de la agitación de masas. El objetivo son los datos y el consenso de expertos.